miércoles, 19 de septiembre de 2012

TEMA 1. ORIGEN DEL UNIVERSO. EL SISTEMA SOLAR


Las noticias, datos interesantes o vídeos sobre el universo, y el sistema solar. son las primeras que vamos a ver, espero vuestras aportaciones...


El primer acercamiento al universo hace mas de 9000 años por los babilonios, quienes desarrollaron la astrología y establecieron las bases de la moderna astronomía: describiendo con precisión los movimientos del Sol, la Luna y los planetas, inventaron el sistema sexagesimal ( los 360º de la circunferencia) y establecieron los primeros calendarios. A partir de ellos hay una serie de científicos que tenemos que resaltar en el estudio del universo:
- Aristóteles (384-322 a. C.) imaginó un Universo geocéntrico, donde la Tierra se encontraba en el centro y el Sol, la Luna y los planetas y estrellas giraban a su alrededor.
- Aristarco de Samos (310-230 a. C) estableció por primera vez el  modelo del Universo heliocéntrico: afirmó que el Sol era mucho mayor que la Tierra y que esta, junto con los demás planeas, giraban a su alrededor.
- Eratóstenes (276-194 a. C.) calculó con gran precisión el perímetro y el radio terrestres.
- Ptolomeo (100-170 d. C.) escribió el Almagesto, donde consagró un modelo geocéntrico como un instrumento matemático que permitia predecir el movimiento de los planetas. 

Su teoría geocéntrica describía un universo basado en el sistema descrito por Aristóteles en donde la Tierra se encontraba fija y rodeada por 8 esferas: las primeras 7 con el Sol la Luna y los 5 planetas conocidos en ese momento y la octava con las estrellas fijas.
Utilizando modelos geométricos circulares utilizó las esferas para predecir la posición de los astros. El movimiento diferente de los planetas exteriores los explico basándose en la teoría de los epiciclos de Apolonio de Pergamo en donde se supone que cada uno de ellos tiene un movimiento de rotación alrededor de su propia esfera.
De esta manera, a pesar de todos los errores que Claudio Ptolomeo cometió en sus trabajos fue uno de los Astrónomos que cambio la visión del universo e intento explicar científicamente la mecánica de los astros. El hecho de que su equivocada teoría halla permanecido por tan largo tiempo no depende de él mismo, sino de las comunidades principalmente religiosas que se encontraron muy cómodas con la teoría geocéntrica y la compatibilidad con sus creencias. 

- Corpérnico (1571- 1642)
- Kepler (1571-1630)
- Galileo (1564-1642)
- Newton 1642-1727)
Con ayuda del vídeo completa las concepciones del Universo de los 4 científicos nombrados

Bienvenidos a las Ciencias del Mundo Contemporáneo


Bienvenidos al blog de los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Zoco de Córdoba. Aqui colgaremos las noticias científicas de interés así como la biografía de algún científico del siglo XX para que las leais y participeis con vuestros comentarios.