miércoles, 13 de febrero de 2013

ADN

El ADN es una gran molécula formada por nucleótidos














Que se unen formando una doble cadena antiparalela.




Puedes consultar las siguientes páginas.
Estructura del ADN
Descubrimiento del ADN

REPLICACIÓN DEL ADN

La replicación del ADN es semiconservativa, realiza una copia exacta de si misma, usando una hebra molde original y la nueva hebra complementaria, para lo que necesita unas enzimas específicas, para abrir la doble hélice (Helicasa) y otra para ir uniendo los nucleótidos complementarios (ADN polimerasa) siempre en dirección 3´-5´ de la hebra molde.






TRANSCRIPCIÓN DEL ADN A ARN

Al transcribirse el ADN se abre la burbuja de transcripción por una enzima Helicasa, y la hebra molde   3´-5´ es la que se va a transcribir a ARN gracias a la enzima ARN polimerasa los ribonucleótidos se polimerizan en dirección 5´-3´

TRADUCCIÓN

  El ARN usa cuatro "letras": A, U, G y C. La proteína puede tener 20 "letras": los aminoácidos. ¿De qué manera codifica el ARN a la proteína? Si una base del ARN codificara a un aminoácido, el ARN solamente podría codificar a 4 aminoácidos. No serían suficientes para codificar a los 20 aminoácidos. Si dos bases de ARN codificaran a un aminoácido, el AR podría codificar a 16 aminoácidos. Tampoco serían suficientes para codificar a los 20 aminoácidos. Si 3 bases de ARN codificaran a un aminoácido, el ARN podría codificar a 64 aminoácidos. Más que suficientes para cubrir a los 20 aminoácidos. Código genético AUG: codón de inicio, codifica a la metionina UAA,UAG, UGA: codones de fin, funcionan como señal de alto Código genético degenerado: en la mayoría de los casos, hay más de un codón por aminoácido (máximo 6)


No hay comentarios:

Publicar un comentario